No mas, tomemos conciencia, que mientras tu estas ofuscado porque no tienes un peso para comprarte ese aparato tecnologico que tanto quieres, hay miles de niños en la calle aguantando hambre porque no tienen la oportunidad de educarse y dejar de preocuparse por sus necesidades basicas; dejemos de preocuparnos por cosas materiales, y ayudemos, cada uno, a estos niños de la calle, a estos niños de nuestra calle. jueves, 13 de marzo de 2008
Vigesimo quinto dia...
No mas, tomemos conciencia, que mientras tu estas ofuscado porque no tienes un peso para comprarte ese aparato tecnologico que tanto quieres, hay miles de niños en la calle aguantando hambre porque no tienen la oportunidad de educarse y dejar de preocuparse por sus necesidades basicas; dejemos de preocuparnos por cosas materiales, y ayudemos, cada uno, a estos niños de la calle, a estos niños de nuestra calle. martes, 11 de marzo de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
Vigesimo tercer dia...
Por qué tienen que sufrir?, por qué tienen que llorar?, si ellos no tienen culpa de nada. A veces me pregunto porqué y no comprendo, por qué tienen que sufrir los niños de mi ciudad; muchos estan en el orfanato porque su padre esta preso, no los culpo si mañana tienen que atracar. Cada quien cosecha lo que sembró, pero ellos, ¿qué van a cosechar, si se criaron en un callejon?, la pobreza esta acabandando con los niños en todas partes, ellos no vinieron a este mundo a sufrir. ¿Quien les dará una caricia en las mañanas, un beso al despertar y los abrazará?, ¿Quien les dirá que el desayuno esta en la mesa y que tienen que estudiar? sábado, 8 de marzo de 2008
Vigesimo primer dia...
Que la riqueza este repartida entre pocos y otros muchos esten sin nada, que la pobreza sigue aumentando porque ahora hay menos fuentes de empleo y los salarios son muy malos, que el gobierno no ayuda a la gente pobre; todas estas posibles razon las dan los Colombianos por los problemas de pobreza que tiene nuestro pais, pero son estos los correctos? todo empiza desde tu casa, y si piensas que dandole dinero a los niños de la calle acabaras con la pobreza, estas esquivocado; a los niños hay que darle educacion y a los adultos trabajo, asi brindar a estas personas un oportinidad para salir de su pobreza y solucionar todas sus dificultades; dale una moneda a un adulto, si este, ofroce algo a cambio de ella, no apoyes la limosna; apoya al trabajo.viernes, 7 de marzo de 2008
Vigesimo dia...
jueves, 6 de marzo de 2008
miércoles, 5 de marzo de 2008
Decimo octavo dia...
“Según el Departamento Nacional de Planeación, DNP, en el periodo comprendido entre 2002 y 2006 la pobreza cayó en 11 puntos porcentuales, al pasar del 56% al 45%, lo cual significa que el número de pobres bajó de 22,39 millones a 18,94 millones. Mientras en el 2002 el 22% de la población (unos 8,79 millones de personas) estaba en esa condición, el año pasado ese indicador llegó al 12% (aproximadamente 5,05 millones de habitantes). La pobreza paso de afectar a un 50,4% de la población en 2002 a un 39,1% en 2006. En las zonas rurales bajó de un 70,1% a un 62,1%. La pobreza extrema, también crónica en las zonas rurales, bajó de 34,7% a 21,5% y en las ciudades de 16,7% a 8,7%.”que maravillosa noticia para la ciudad de Cali, vamos por buen camino.
martes, 4 de marzo de 2008
Decimo septimo dia...
"Los niños mas pobres del país, según la Defensora del Pueblo, mueren por desnutrición. Pero el Gobierno afirma que la pobreza y la indigencia están en retroceso" Esta es una noticia buena para nuestra ciudad, muestra que es posible derrotar a la pobreza y erradicarla de nuestro país; da mucho gusto leer esto, y me da mucha satisfacción porque es mi objetivo, concientizar a las personas que podemos acabar con la pobreza como alguna vez lo dijo Nelson Mandela.
lunes, 3 de marzo de 2008
Decimo sexto dia...
"Los mayores niveles de analfabetismo e inasistencia escolar probablemente se ven reflejados en un menor capital escolar en el hogar. El clima educativo promedio que representa el promedio de los años de escolaridad acumulados por los mayores de 15 años de edad en el hogar, señala que en Cali éste es menor frente al promedio de las trece áreas metropolitanas. Nuevamente entre grupos étnicos y no étnicos, los afrocolombianos ostentan menor capital escolar frente a los no afrocolombianos pero con diferenciales más fuertes en Cali." Segun este reporte de pobreza del texto "Pobreza y exclusión social en Bogotá, Medellín y Cali" de la Fundación Foro Nacional por Colombia; podemos ver que uno de los factores muy influyentes en la pobreza, es el nivel de analfabetismo e inasistencia escolar que hay en los ciudadanos de Cali, donde en sus casas no hay un capital escolar y esto hace que el nivel de educacion sea bajo y les impide progresar, salir adelante, salir de la pobreza.domingo, 2 de marzo de 2008
Decimo quinto dia...

sábado, 1 de marzo de 2008
viernes, 29 de febrero de 2008
Decimo tercer dia...
jueves, 28 de febrero de 2008
Decimo segundo dia...
lunes, 25 de febrero de 2008
Decimo primer dia...
sábado, 23 de febrero de 2008
Decimo dia...

viernes, 22 de febrero de 2008
miércoles, 20 de febrero de 2008
Octavo dia...
martes, 19 de febrero de 2008
lunes, 18 de febrero de 2008
domingo, 17 de febrero de 2008
viernes, 15 de febrero de 2008
Cuarto dia...

domingo, 10 de febrero de 2008
Tercer dia...
Niños, niños, niños y mas niños pobres, regados por todas las calles de este pais, pidiendo una limosna para alimentarse; ellos cargan la culpa de otros, adultos, padres, irresponsables que por no trabajar dignamente se dedican a ser limosneros y por ende utilizan a sus hijos para tener por decirlo asi "trabajadores". Esa es su mentalidad, entre mas hijos mas dinero por recoger, concepto que en el pasado era muy comun; en donde en el campo, por ejemplo, el dueño de la granja o tierra tiene la mayor cantidad de hijos para que el trabajo se divida y sea mas facil para cada uno. Este metodo de "micro empresa" que utilizan las personas de la calle, va contra los derechos del niño, y cada vez se utiliza mas por estas personas, que a mi parecer son pobres no por las pocas oportunidades del pais, si no, por la falta de educacion.







